Ir al contenido principal

Día de la Memoria del Holocausto y de Prevención de los Crímenes contra la Humanidad

 Amical de Mauthausen recuerda la masofobia del III Reich y anima a luchar contra revisionismos y negacionismos.

Con motivo del Día de la Memoria del Holocausto y de Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, Amical de Mauthausen ha pedido afianzar el "compromiso" para luchar contra las corrientes que pretenden negar la verdad histórica del Holocausto. "Reflexionar sobre las causas y consecuencias del Holocausto y de la persecución de todos los colectivos considerados enemigos deviene compromiso de lucha contra el antisemitismo, racismo y cualquier forma de intolerancia, así como contra los revisionismos y negacionismos, justamente en los tiempos actuales en que en todo el mundo se manifiestan tendencias y se llevan a cabo acciones que vulneran los Derechos Humanos".

El exterminio de la Masonería bajo el régimen nazi se inició de forma muy temprana. En 1934 se confiscaron sus bienes, sus bibliotecas, sus archivos y se decretó que las logias eran enemigas de Estado alemán. La Masonería se convirtió en una obsesión particular de Reinhard Heydrich, uno de los principales arquitectos del Holocausto, que consideraba a los masones, junto con los judíos y el clero como los "enemigos más implacables de la raza alemana" y argumentó la necesidad de eliminar no solo las manifestaciones visibles de estos "enemigos", sino de desarraigar de cada alemán el "residuo infeccioso judío, liberal y masónico que permanece en el inconsciente de muchos, sobre todo en el mundo académico e intelectual". La sección especial II/111 del Servicio de Seguridad de las SS se ocupó específicamente de la represión de la Masonería. Los Nazis disolvieron todas las organizaciones masónicas en los países ocupados incautando su documentación, que fue remitida a la Oficina Central de Seguridad del Reich. Fueron primero marcados y después enviados a los campos, como otras víctimas. Entre los archivos incautados estaban los del Grande Oriente Español en el exilio de París, que fueron copiados y remitidos a Madrid para alimentar el funcionamiento del Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo. Se calcula que cerca de 200.000 masones de toda Europa fueron exterminados víctimas del Holocausto. En su memoria, miles de masones en todo el mundo aún llevamos en nuestras tenidas un nomeolvides en la solapa.

Amical de Mauthausen ha querido recordar también el sufrimiento de los masones que padecieron la masofobia del Tercer Reich. "Todas las poblaciones europeas ocupadas por los nazis recibieron sus ataques criminales, dirigidos no solo contra judíos, sino también contra todos aquellos que se oponían a sus dictados y luchaban por su libertad. El imperio nazi se erigió sobre millones de cadáveres y de esclavos: opositores políticos, discapacitados, masones, gitanos, homosexuales, Testigos de Jehová...". Amical de Mauthausen es la asociación que agrupa a los deportados de la Segunda República Española a los campos de concentración del nazismo, así como a los familiares y amigos de los supervivientes y los asesinados en los campos. La asociación toma el nombre de Mauthausen, el campo donde fueron deportados la mayoría de los 10.000 españoles que pasaron por los campos del III Reich.

"La Amical de Mauthausen y otros campos y de todas las víctimas del nazismo de España es la asociación que agrupa a los exdeportados republicanos de los campos de concentración del nazismo, así como a los familiares y amigos, tanto de los supervivientes como de los deportados asesinados en los campos."



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Hexagrama

El Hexagrama es un símbolo poderoso que representa la operación de los Siete Planetas bajo la presidencia de las Sephiroth y de cada una de las letras del Nombre de siete letras, Ararita.  El Hexagrama recibe a veces el nombre de Emblema o Símbolo del Macrocosmos ( igual que el Pentagrama es llamado Signo de la Estrella y Símbolo del Microcosmos ).  Ararita es un nombre divino de SIETE LETRAS que se forman tomando las iniciales hebreas de la frase:  "Uno es su principio. Una es su individualidad. Su permutación es una." Como en el caso del Pentagrama, cada ángulo cóncavo del Hexagrama lanza un rayo que representa una radiación de lo divino.  De ahí que reciba el nombre de Hexagrama Llameante y el de Estrella de Seis Rayos. Se traza con una sola punta hacia arriba.  Sin embargo, no es un símbolo del mal si se traza con dos puntas hacia arriba, y en esto se diferencia del Pentagrama.  Fuente: Escrito por el Q.·.H.·. Israel Regardie. Compartido p...