Ir al contenido principal

FELIZ DIA DEL MAESTRO MASÒN

Entre los meses de Junio y Julio (diferentes son los días por cada país), la Masonería Latinoaméricana celebra con júbilo las enseñanzas y experiencias de todo Maestro Masón.

El Tercer Grado es el símbolo natural de la perfección humana, que se consigue por medio del desarrollo personal y por el triunfo sobre todas las debilidades humanas.

Maestro - en latín, Magíster - significa que es más, más sabio, más elevado y bueno. No se trata, como cree la mayoría, de un grado o un título concedido.

Ser maestro es, pues, algo más que conocer las palabras y hacer los signos de este grado: la realización de la cualidad de tal es, para el hombre, la Suprema Conquista a la cual puede aspirar, aquella Conquista que se halla simbolizada por el místico ramito con el cual los maestros masones se jactan haber trabado directo conocimiento. Su trascendencia se halla demostrada también por el hecho de que las palabras y signos que se comunican en este grado se consideran como meros substitutos de las palabras y signos reales, los que, evidentemente, deben ser buscados y encontrados individualmente, por medio de un esfuerzo personal.

La Ignorancia, el Fanatismo y la Ambición que mantienen al hombre en un estado de inferioridad y esclavitud moral han de ser individualmente vencidos y superados, después de haberlos reconocido como malos compañeros en el recinto interior de nuestro ser, para que la verdadera palabra -perdida por causa de estos tres enemigos naturales del hombre- pueda encontrarse, escondida bajo aquel ramo, manifestando la Fuerza Omnipotente, con la que sólo se consigue el magisterio.

Ser Maestro Masón, es ser hombre intelectual, con sabiduría, no solo por los conocimientos adquiridos dentro y fuera de la orden, sino también por la experiencia de la vida que le permite la superación espiritual, precisamente por esa combinación de conocimientos que adquiere un hombre ya calmo y reflexivo, propio de una ya transitada edad biológica natural; capaz de seguir una regla de conducta firme y con coherencia, especialmente, entre lo que piensa y lo que hace y que indudablemente le permitirá adquirir la virtud de ser Integro, porque la integridad en un Masón, genera confianza, la confianza genera influencia y la influencia es sinónimo de liderazgo, el Masón y principalmente, el M.:M.: debe ser siempre un líder en su vida.

Ser Maestro es poseer la cualidad de conquistar por propio esfuerzo la suprema autoridad, que barrió la Ignorancia, el Egoísmo y el Miedo, los cuales mantienen al hombre en un estado de inferioridad y esclavitud.

El Tercer Grado - el de Maestro Masón - es el grado de la exaltación por el merecimiento, no obstante, sin este merecimiento y esfuerzo, nadie puede ser Maestro, aunque lo exalten diez veces o le otorguen cien diplomas.

La Masonería es un hecho de la Naturaleza y, siendo un hecho de la Naturaleza, sus fenómenos, enseñanzas y prácticas tienen que repetirse en y dentro del cuerpo humano, templo vivo del GADU.
Aquellos que, desean estudiar y aprender la Masonería, deben, antes que todo, tratar de sentir que todo lo que se enseña, tiene por objetivo devolver al hombre a su mundo interior para contemplar y estudiar, dentro de sí, todos los misterios de la Naturaleza.

El Grado de Maestro tiene un doble sentido: individual y colectivo - inseparables como aspectos interior y exterior de una misma cosa, esto es, lo que se hace interiormente, se vuelve fuerte y material exteriormente. Es preciso ser oro, para fabricar oro, para multiplicar los talentos, es necesario poseer talentos.

El profano tiene que dar el diezmo, según la Ley; no obstante, el Maestro tiene que dar todo. El Servicio del Maestro se distingue por su Amor. Su salario, interior y exterior, es fruto de este Amor; de manera que Amor y Salario son una naturaleza en el Maestro y no un diploma de grado, que le otorgan las logias y autoridades.
 ¡FELIZ DIA MAESTRO MASÓN!
 
Fuente: R.: H.: JULIO MIGUEL LACA BUENDIA, 09 JULIO 2012

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Hexagrama

El Hexagrama es un símbolo poderoso que representa la operación de los Siete Planetas bajo la presidencia de las Sephiroth y de cada una de las letras del Nombre de siete letras, Ararita.  El Hexagrama recibe a veces el nombre de Emblema o Símbolo del Macrocosmos ( igual que el Pentagrama es llamado Signo de la Estrella y Símbolo del Microcosmos ).  Ararita es un nombre divino de SIETE LETRAS que se forman tomando las iniciales hebreas de la frase:  "Uno es su principio. Una es su individualidad. Su permutación es una." Como en el caso del Pentagrama, cada ángulo cóncavo del Hexagrama lanza un rayo que representa una radiación de lo divino.  De ahí que reciba el nombre de Hexagrama Llameante y el de Estrella de Seis Rayos. Se traza con una sola punta hacia arriba.  Sin embargo, no es un símbolo del mal si se traza con dos puntas hacia arriba, y en esto se diferencia del Pentagrama.  Fuente: Escrito por el Q.·.H.·. Israel Regardie. Compartido p...