Ir al contenido principal

OBLIGACIONES DE UN BUEN MASÓN.

1.- Ve a tus hermanos de logia, como miembros de tu familia.

2.- No esperes que tu logia te nombre comisión para visitar a los hermanos enfermos, es obligación enterarte de la salud de todos.

3.- Si sabes que tu hermano necesita ayuda y puedes proporcionársela, no esperes a que te la pida, dásela!

4.- Establece relaciones entre los hermanos desconocidos presentándolos entre si.

5.- Reconoce a los hijos de tus hermanos como tuyos propios, procurando darles educación cuando sus padres no puedan o no se preocupen.

6.- Une tus esfuerzos a los de tus hermanos para que tu logia lleve dignamente el nombre de respetable.
7.- Asiste con puntualidad a las Tenidas de tu Logia y viste formalmente.

8.- Acepta los Cargos y Comisiones que se le asignen y encomienden en Logia, desempeñándolos siempre con prontitud y eficiencia.

9.- No critiques ni entorpezcas la labor de las Dignidades y demás Funcionarios de su Logia con falsas apreciaciones.

10.- Emite en forma franca y sincera, tu opinión en los asuntos y debates de su Logia, sin creerte perfecto, infalible o superior a los demás Hermanos, reconociendo y corrigiendo siempre tus propios errores.
11.- No hagas uso de la palabra para agredir o sembrar resentimientos entre los Hermanos, si no es para defenderlos de las murmuraciones, sin halagar su vanidad en perjuicio de otro.

12.- Guarda la compostura debida en cada una de las tenidas y mantén siempre la Disciplina, Armonía y Fraternidad entre los Hermanos.

13.- No trates asuntos de proselitismo Político y Religioso, respetando siempre las opiniones de los demás Hermanos o profanos.

14.- Observa una conducta Profana y Masónica, Recta, Intachable y Digna sin tratar jamas los asuntos internos de la Logia con tu Familia, pero si transmite nuestros Principios y Objetivos de Fraternidad.

15.- Da cumplimiento siempre a tus Deberes, Obligaciones y Juramentos de Masón, para merecer sus Derechos y Prerrogativas.

16.- Da en cualquier circunstancia él titulo de HERMANO.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos días Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra búsqueda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu interés y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser útil a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideración o comentario del presente escrito, apreciaría mucho me lo comentes para así ir mejorando en futuras entregas. Para expandir más la compréhension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela