Ir al contenido principal

LOS MASONES ESTAN LOCOS

 Yo los conozco, los he visto muchas veces, son raros, salen de sus hogares ya tarde y vuelven pasada la media noche, en realidad no ocultan nada, dicen que tienen que cumplir con sus deberes. 

Yo los conozco bien, visten de cierta manera y siempre usan mandiles cual obrero se presenta a trabajar en su obra maestra. Algunos de ellos portan orgullosos distintivos en sus cuellos, como atleta que ha ganado una medalla olímpica.

Entre la gente cuerda se pueden distinguir, son siempre rectos, acatan las leyes y aman a su patria. 

A las damas las respetan, a los niños los guían y a los adultos los veneran; se creen unos caballeros. 

...Están Locos. 

Incansablemente se empeñan en ayudar al prójimo, con más razón dicen, si se trata de un hermano. En tiempos en que la humanidad se ha vuelto egoísta y no quieren ayudar a los demás, ellos lo disfrutan. "La masonería se hace en la calle" dicen ellos. 

Algunos de ellos han sido famosos, los puede uno encontrar incluso en los libros de historia. 

Yo los he visto, esperan con ansia ese día de la semana para asistir a ese lugar misterioso al cual ingresan tocando de una forma que sólo ellos conocen, entre ellos se saludan y abrazan como si fueran todos miembros de una gran familia.

...Están mal de la cabeza

Entre ellos se respetan, piden la palabra antes de hablar y siempre se dirigen con gran respeto a alguien que está unos escalones arriba.

Algunos tienen doctorados y maestrías, son profesionales, médicos, profesores, empresarios y algunos que otros practicantes de algún oficio, todos trabajan. Son amigos del pobre al igual que del rico, no les importan las cosas materiales, pero se empeñan siempre en obsequiar.

...Seguramente están locos.

Nunca pude calcularles la edad, pero creo que tienen entre 18 y 85 años. Cuando entre ellos se preguntan la edad, siempre mienten. Debe ser por eso que están locos.

Los más sabios instruyen a los jóvenes y los corrigen siempre con suavidad. 
Todos ellos creen en ciertos principios y dicen que tienen fe en sus ideales.

...Seguro no están bien. 

Alguna gente normal cree que adoran a la muerte, la verdad es que aman la vida. Al recién iniciado le hablan de virtudes, se felicitan entre ellos cuando hacen un buen trabajo, pero a la vez lo impulsan para que siga mejorando, quien los entiende.
Todos hablan en su momento, pero, sobre todo, escuchan. 

...Los he visto muchas veces están mal de la cabeza. 

Tienen jerarquías entre ellos, pero aún el más alto grado, mira con cariño y respeto al más bajo. 

...Cuerdos no están. Yo los conozco muy bien. 

Nunca platican a la gente cuerda lo que hacen en su "Logia", pero se preocupan por invitar a otros, como quien quiere compartir su fortuna con los que más quieres.

Se creen descubridores de un gran secreto al que sólo tienen acceso algunas personas. Aquellos a los que convencen de probar una vez, en unos meses empezarán a transformarse y quedarán tan locos como ellos.

Una cosa es cierta, los masones están completamente locos y solamente ellos, y los que se atreven a ver mas allá de lo visible son capaces de disfrutar de esa locura como lo hacen ellos. 

El mundo sería otro, sin duda, si hubieran más valores, mas lealtad, mas humildad, menos Ego, menos maldades y menos arrogancia.


QH:. Gerardo Bravo Salas
O:.  de Bolivia 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos días Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra búsqueda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu interés y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser útil a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideración o comentario del presente escrito, apreciaría mucho me lo comentes para así ir mejorando en futuras entregas. Para expandir más la compréhension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela