Ir al contenido principal

La diferencia entre formarse como Masón y tener información sobre Masonería

A la luz de la historia que envuelve a la Masonería, hoy más que nunca las personas en este siglo XXI buscan en línea información sobre masonería, antes del internet en el siglo pasado se buscaba información sobre Masonería en libros, revistas y panfletos. A medida que las personas interesadas en Masonería navegan por la Web, para nosotros los masones surge la pregunta: 

¿Las personas buscan formarse masones o simplemente buscan informarse sobre Masonería?

Igual muchos No Masones , ingresan a la Masonería en busca de información, o de conectar con la clase política , empresarial , académica, o de busca de apoyos especiales , pues es claro que muchos iniciados en Logias lo último que quieren es formarse masones, y así escalan grados masónicos ocupan altos puestos en Logias , pero jamás intentan formarse como verdaderos y auténticos masones.
Recuerdo mucho a un hermano, "grado 33",  tenía toda la información masónica en la Cabeza era impresionante 
su acervo masónico , pero no estaba formado masón , y eso nos era evidente a muchos hermanos masones , lo último que supe de él fue que era pastor de una iglesia evangélica, y claro , con todo el conocimiento adquirido en Logias Masónicas le resultaría fácil dominar a mentes en busca de alivio, ya que sabía que los motivaba y que los desmotivaba, además de poseer este masón grado 33 un buen nivel Oratoria, de esa buena Oratoria de la que solamente se aprende dentro de Logias.

Lo primero que leemos antes ser iniciados masones es: “Si tu motivo de ser iniciado es la Curiosidad ¡Vete!”, debo serles sincero yo tenía mucha curiosidad y eso no me hizo irme , y sigo teniendo Curiosidad , pero , es una Curiosidad de la Buena, no de esa Curiosidad Morbosa . Y si tengo mucha información masónica en mi Cabeza y me he esforzado en ser un buen masón , pero , luego de 30 años en Masonería, me importa muy poco, si mis hermanos masones me reconocen como un masón formado, esto de mi formación masónica es entre Dios, “El Gran Arquitecto del Universo”, y mi Yo Interno.
La información masónica es un contenido al que se puede acceder cuando se necesita. El Masón se involucra con el contenido más allá de la lectura, que es intensamente activa, ya que gracias a la información el masón se forma a sí mismo .

Si bien la información sobre masonería puede ser efectiva , la diferencia entre información y formación es el nivel de compromiso. Piense que una Liturgia Masónica para muchos es solamente un simple folleto, se le puede entregar la información al masón , pero elije ese masón no hacer nada con ella. Los programas y entornos de instrucción masónica promueven el proceso activo de aprendizaje a través de la interacción con el material de aprendizaje y con los demás masones . 

Para algunos masones lo que se desarrolla en Logias es solo capsulas informativas en los que puede sentarse y escuchar, pero para otros masones las Logias son poderosos talleres estilo Think-tanks que lo involucran en el aprendizaje con participaciones activas, investigaciones , provocar políticos cambios sociales , etc. Hay muchas más complejidades involucradas en la educación masónica, pero esta es la diferencia más básica entre información y formación.

La formación y la educación masónica son muy similares, ya que ambas son experiencias atractivamente vivas . El término capacitación masónica o instrucción masónica a menudo se reserva para aprender habilidades para hacer en lugar de solamente aprender contenido. Un taller de capacitación ofrecería al masón la oportunidad de practicar las habilidades de manera práctica, dentro o fuera de Logias. 

Estas habilidades no tienen que ser de naturaleza solamente masónica , pero la práctica debe estar involucrada para que el masón obtenga el aprendizaje que necesita. Por ejemplo, en las Tenidas de Instrucción masónica, donde los hermanos masones participantes tienen la oportunidad de aprender y practicar las nuevas habilidades interactivas , Tenidas de Instrucción para responder preguntas, ayudar a corregir cualquier error y brindar orientación como desarrollan sus nuevas habilidades masónicas . 

Las Instrucciones Masónicas pueden realizarse de forma activa desde el grado de Aprendiz , pero se necesita práctica y comentarios de Masones con experiencias y vivencias directas en el Hacer masonería para que la capacitación sea un éxito. Recuerdo bien allá por los 90´s varios hermano masones de diferentes logias Juridiccionadas a la Gran Logia del Estado de Nuevo León , México, nos reuníamos en una oficina de un Hermano Masón para capacitarnos , ahí no nos centrábamos en cómo debía de ir o no decorado un mandil masónico, o si las luces del Ara Sagrada debían ir de tal o cual manera, o si la circunvalación de la logia debería ser así o asa, ahí nos centrábamos en cómo hacer masonería activa y nos daba la madrugada profundizando en temas masónicos de Acción, si eran reuniones masónicas , algo parecidas o mejor dicho tal cual se describen en “Mesa Rodona” en el Grado 18º Masónico Rosa Cruz .

Y esto solo para dar un paseo por las diferencias entre formarse como Masón y tener información sobre Masonería.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos días Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra búsqueda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu interés y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser útil a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideración o comentario del presente escrito, apreciaría mucho me lo comentes para así ir mejorando en futuras entregas. Para expandir más la compréhension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela