Ir al contenido principal

FABRICANDO UN PADRE.

En un taller de L:. la más extraña y sublime conocida, se reunieron los grandes Maestros con el G:.A:.D:.U:., cada uno con su experiencia y profesión profana a la obra...Los arquitectos, los afamados carpinteros, ingenieros y los mejores obreros celestiales juntos debían fabricar al "Padre Perfecto"

-"Debe ser Fuerte".
Comentó uno.

-También, _debe ser Dulce.
Comentó otro experto.

_Debe tener Firmeza y Mansedumbre.

-Tiene que Saber Dar Buenos Consejos.

-Debe ser justo en momentos decisivos, alegre y comprensivo en los momentos tiernos.

-¿Cómo es posible, interrogó un obrero, poner tal cantidad de cosas en un sólo cuerpo?

-Es Fácil, contestó el Ingeniero.

-Sólo tenemos que crear un hombre con la fuerza del hierro y que tenga corazón de caramelo.

Todos rieron ante la ocurrencia y entonces se escuchó una voz.

Era El G:.A:.D:.U:. (Venerable del taller del Cielo).

-Veo que al fin comienzan, comentó Sonriendo.

-No es fácil la Tarea, es cierto, pero No es Imposible si ponen Interés y Amor en ello.

Y tomando en sus manos un puñado de tierra, comenzó a darle Forma.

¿Tierra?, preguntó sorprendido uno de los arquitectos.

-¡Pensé que lo fabricaríamos de Mármol, o Marfil o Piedras Preciosas!

-Este material es necesario para que sea Humilde, le contestó el Maestro.

Y extendiendo su mano sacó de las estrellas oro y lo añadió a la masa.

-Esto es para que en las pruebas, brille y se Mantenga Firme.

-Agregó a todo aquello, amor, sabiduría... le dió forma, le sopló de Su Aliento y cobró Vida, pero... faltaba algo, pues en su pecho le quedaba un hueco.

-¿Y Qué pondrás ahí?

Preguntó uno de los obreros.

Y abriendo su propio pecho y ante los ojos asombrados de aquellos expertos, sacó su corazón, le arrancó un pedazo y lo puso en el centro de aquél hueco.

Dos lágrimas salieron de sus ojos mientras volvía a su lugar su corazón ensangrentado.

-¿Por qué has hecho tal cosa? Le interrogó un QH :. Compañero.

Y aún sangrando, le contestó el V:. Maestro:

-Esto hará que me busque en momentos de angustia, que sea justo y recto. 

-Que perdone y corrija con paciencia y sobre todo, que esté dispuesto aún al sacrificio por los suyos y que dirija a sus hijos con su ejemplo.

-Porque al final de su largo trabajo cuando haya terminado su tarea de padre allá en la Tierra, regresará hasta Mí.

-Y satisfecho por su buena labor. Yo le daré un lugar aquí en mi reino.

-Para darle perdón, para mostrarle que aunque es duro ser Padre cuando extiendes tus brazos y perdonas, la recompensa es Vida, Gozo y Amor Eterno.

Que así es ...!


*Felicidades a todos los PADRES* disfruten su día y que el G:.A:.D:.U:. les ilumine.....

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos días Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra búsqueda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu interés y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser útil a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideración o comentario del presente escrito, apreciaría mucho me lo comentes para así ir mejorando en futuras entregas. Para expandir más la compréhension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela