Ir al contenido principal

LA PIEL DE CORDERO

No es ornamental, el costo no es grande, Hay otras cosas mucho más útiles, pero realmente digo, Aunque de todas mis posesiones, no hay ninguna comparable,
Con ese delantal de cuero blanco, que todos los masones usan.

Cuando era joven, en Venezuela, me preguntaba ¿Cuál era el significaba de lo que pasaba en casa?, Cuando papá andaba dando vueltas, y vestía de traje; se afeitaba y procuría lucir bien, hasta que, con los años, mamá diría: 

"¡Esta noche, es noche de masones!"

Y una noche ella le preguntó: 

"¿Qué te hace ir atravesando ciudades, esta noche de fuerte lluvia? ¡Ves las mismas cosas todas las semanas del año!"

Entonces escuché a papá responderle: 

"Sí, lo sé, querida. Veinte años he visto las mismas cosas, desde que empecé este recorrido en República Dominicana y ahora aquí en Venezuela, es verdad. Y aunque son viejos, siempre parecen nuevos, por las manos que abrazo, y los amigos que saludo; parecen un poco más cerca cada vez que nos vemos."

Años después me paré frente a la misma puerta que frecuentaba mi padre. Al entrar, conocí hombres buenos y verdaderos que habían entrado antes. Me arrodillé ante el alter, y allí me enseñaron que la virtud y el honor nunca se pueden comprar. Otras puertas similares se convirtieron en hogares al rededor de mi país y el mundo con una familia extendida donde ahora tenía vientos de hermanos.

En estos lugares, y en la compañía de ellos descubrí que la piel de cordero blanca, impecable, que todos los masones reverencian y dignamente usan crece en nosotros en forma de virtud y valores más precioso cada año.
Ese servicio y vocación de ser mejores trae bendiciones incontables. Aprendí que la verdadera hermandad florece allí. Que las enemidades se desvanecen bajo la escuadra y el compás. Que la riqueza y la posición son todos dejados a un lado,
Como en el nivel, donde los hombres se encuentran y permanecen siendo iguales, sobre una misma línea de vida.

Hoy soy yo quien atravirsa ciudades, en noches de lluvia o nieve, feliz, viendo las mismas cosas todos los meses del año.

Así que, honremos la piel de cordero, que siempre permanezca limpia y blanca en tu interior, siempre intachable, y libre de toda mancha. Y cuando seamos llamados al amor del Gran Arquitecto del Universo, todos tomaremos nuestro lugar en el Oriente Eterno. Tal y como sé, mi padre me esperará cuando reciba su llamada.

Artículo escrito por el QH.: Manuel Carrasco
Greenfield Park Lodge #133
Dorchester Lodge #4
Fairmont Chapter 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Hexagrama

El Hexagrama es un símbolo poderoso que representa la operación de los Siete Planetas bajo la presidencia de las Sephiroth y de cada una de las letras del Nombre de siete letras, Ararita.  El Hexagrama recibe a veces el nombre de Emblema o Símbolo del Macrocosmos ( igual que el Pentagrama es llamado Signo de la Estrella y Símbolo del Microcosmos ).  Ararita es un nombre divino de SIETE LETRAS que se forman tomando las iniciales hebreas de la frase:  "Uno es su principio. Una es su individualidad. Su permutación es una." Como en el caso del Pentagrama, cada ángulo cóncavo del Hexagrama lanza un rayo que representa una radiación de lo divino.  De ahí que reciba el nombre de Hexagrama Llameante y el de Estrella de Seis Rayos. Se traza con una sola punta hacia arriba.  Sin embargo, no es un símbolo del mal si se traza con dos puntas hacia arriba, y en esto se diferencia del Pentagrama.  Fuente: Escrito por el Q.·.H.·. Israel Regardie. Compartido p...