Ir al contenido principal

LOS 7 PRINCIPIOS DE LA VERDAD

            ⚜️ BREVARIO MASÓNICO ⚜️

                            LOS SIETE   
           [ PRINCIPIOS DE LA VERDAD ]
                 Todo está en constante 
                         movimiento.

[ 1 ]       PRINCIPIO DE MENTALISMO.

El Todo es mente; el universo es mental.
El Todo es el conjunto totalizador.
Nada hay fuera del Todo.

[ 2 ]  PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA.

Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera.
Afirma que este principio se manifiesta en los tres Grandes Planos. En el plano Físico, En el plano Mental, y En el plano Espiritual.

 [ 3 ]       PRINCIPIO DE VIBRACIÓN.

Nada está inmóvil. 
Todo se mueve, todo vibra.

[ 4 ]        PRINCIPIO DE POLARIDAD.

Todo es doble, todo tiene dos polos, Todo su par de opuestos, los semejantes y los antagónicos son lo mismo.
Los opuestos son idénticos en naturaleza, pero diferentes en grado los extremos se tocan.
Todas las verdades son medias verdades.
Todas las paradojas pueden reconciliarse.

[ 5 ]           PRINCIPIO DE RITMO.

Todo fluye y refluye, todo tiene sus períodos de avance y retroceso, todo asciende y desciende.
Todo se mueve como un péndulo, la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda.
El ritmo es la compensación.

[ 6 ]    PRINCIPIO DE CAUSA Y EFECTO.

Toda causa tiene su efecto.
Todo efecto tiene su causa.
Todo sucede de acuerdo a la ley cómo: [ toda acción tiene una reacción.]
Hay muchos planos de causalidad, pero nada se escapa a la ley de la causa y el efecto.

[ 7 ]          PRINCIPIO DE GÉNERO.

El género existe por doquier, todo tiene su principio masculino y su principio femenino.
El género se manifiesta en todos los planos.
En el plano físico es la sexualidad.

                                    🌿
                                   .•.

                    FRATERNALMENTE:

                Alberto Cenovio Romero.

Es cuanto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalización de las sesiones rituales en Logia suele seguir el ágape, en el que se bebe vino y se brinda con él, y el vino en la masonería tiene un valor simbólico, que varía según cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ cañones ” y existen ejemplos históricos de piezas de vidrio o cristal creadas específicamente para este fin, que son auténticas obras de arte. Los brindis masónicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( cañones ) se llevan a la boca lentamente. A excepción de los dos últimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poniéndose de pie, empuñando sus cañones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7º brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos días Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra búsqueda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACIÓN DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu interés y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser útil a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideración o comentario del presente escrito, apreciaría mucho me lo comentes para así ir mejorando en futuras entregas. Para expandir más la compréhension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela