La humildad se considera una virtud esencial para el crecimiento personal y el desarrollo espiritual de sus miembros. Aquí hay algunos puntos clave sobre la humildad en la masonería:
1. Auto-reflexión: La humildad implica un reconocimiento sincero de nuestras limitaciones y defectos. Los masones son alentados a reflexionar sobre sus acciones y a buscar mejorar como individuos.
2. Igualdad: En la masonería, todos los miembros se consideran iguales, independientemente de su estatus social, económico o intelectual. La humildad fomenta un sentido de comunidad y respeto mutuo.
3. Servicio a los demás: La humildad se traduce en un compromiso con el servicio. Los masones son animados a ayudar a la comunidad y a ser generosos con los demás, dejando de lado el egoísmo.
4. Aprendizaje continuo: Los masones ven la humildad como una disposición a aprender de los demás, independientemente de su posición o experiencia. La búsqueda de conocimiento es un pilar en la masonería.
5. Relaciones interpersonales: La humildad mejora las relaciones dentro de la logia, promoviendo un ambiente de colaboración y amistad.
En resumen, la humildad en la masonería es clave para el desarrollo personal, el fortalecimiento de la comunidad masónica y la mejora constante de uno mismo y de los demás.En otras palabras practicar la Humildad es labrar la piedra Bruta , lograr el perfeccionamiento individual de cada uno.
Escrito originalmente por:
M:.M:. Gustavo Antonio Mestre González 🇻🇪
Comentarios
Publicar un comentario