Ir al contenido principal

饾棙饾棢 饾棓饾棩饾棫饾棙 饾棗饾棙 饾悂饾悇饾悂饾悇饾悜 饾悅饾悗饾悓饾悗 饾悢饾悕 饾悋饾悗饾悓饾悂饾悜饾悇, 饾悕饾悗 饾悅饾悗饾悓饾悗 饾悢饾悕 饾悘饾悁饾悩饾悁饾悞饾悗

Gran Logia Universal Obreros del Silencio, Oriente de C煤cuta Colombia 

"Las leyes del buen beber."

饾棙饾棢 饾棓饾棩饾棫饾棙 饾棗饾棙 饾悂饾悇饾悂饾悇饾悜 饾悅饾悗饾悓饾悗 饾悢饾悕 饾悋饾悗饾悓饾悂饾悜饾悇, 饾悕饾悗 饾悅饾悗饾悓饾悗 饾悢饾悕 饾悘饾悁饾悩饾悁饾悞饾悗

No todo el que sostiene una copa merece beber.
Porque el trago no es para ahogar penas…
Es para elevar momentos.

Beber no es un escape.
Es un ritual de poder.
Y quien lo ignora… termina siendo el buf贸n de su propia mesa.

Aqu铆 las 10 leyes del hombre que bebe con clase, car谩cter y respeto.
Las dem谩s, d茅jalas para los que no tienen nombre ni legado.

1. El que se emborracha pierde.
Si no controlas tu copa, tampoco controlas tu vida.
Lucidez es realeza. Borrachera es circo.

2. Bebes para recordar, no para olvidar.
El que no recuerda el brindis, tampoco merece el respeto.
No eres memorable si al d铆a siguiente das verg眉enza.

3. Lo barato es para el que no se valora.
Prefieres cantidad… porque no tienes calidad.
Un hombre con respeto por s铆 mismo no toma veneno embotellado.

4. La pureza es poder.
Un destilado limpio habla de un paladar limpio.
El que mezcla todo, vive mezclado por dentro.

5. El que bebe solo, est谩 roto.
Brindar es celebraci贸n. No terapia.
Si necesitas alcohol para soportarte, necesitas ayuda. No una copa.

6. Invitar una ronda es noble. Dos, es de idiotas.
Regla de oro: los amigos se turnan, los par谩sitos se aferran.
No compres tu lugar en la mesa con tragos que nadie te devolver谩.

7. Cada bebida tiene su hora, como cada rey su trono.
Raicilla o tequila para el alma, vino para el arte, whisky para la introspecci贸n.
Si bebes sin orden, vives sin estructura.

8. Ad谩ptate al contexto o qu茅date en casa.
Un sabio honra la bebida local.
El necio busca mezcal en Alemania… y respeto donde no lo ha sembrado.

9. Medir el trago es respetarte.
Bebes lo que mereces. Y si mereces todo, no necesitas exceso.
La elegancia no se emborracha.

10. Si no sabe bien, no vale la pena.
No sigas modas, sigue el paladar.
El gusto verdadero no se aprende en la barra… se pule en el alma.

饾悢饾悕 饾悂饾悜饾悎饾悕饾悆饾悎饾悞 饾悅饾悗饾悕 
Beber bien no es llenar un vaso.
Es elevar una experiencia.
Es dejar una impresi贸n sin decir una palabra.
Es saber irte antes de hacer el rid铆culo.
Es brindar con clase… o mejor no brindar.

Porque un hombre puede ser recordado por muchas cosas.

Pero si te recuerdan por c贸mo bebes…
aseg煤rate que sea por tu nivel, no por tu ca铆da.

Tomado de la web 

.

Comentarios

Entradas m谩s populares de este blog

Los Siete Brindis Rituales

Escrito por: QH:. Antonio Jorge Compartido por: QH:. Alfonzo Marquez Zamora Tras la finalizaci贸n de las sesiones rituales en Logia suele seguir el 谩gape, en el que se bebe vino y se brinda con 茅l, y el vino en la masoner铆a tiene un valor simb贸lico, que var铆a seg煤n cada rito o ritual. Tradicionalmente, los masones designan a los vasos utilizados en estos regalos como “ ca帽ones ” y existen ejemplos hist贸ricos de piezas de vidrio o cristal creadas espec铆ficamente para este fin, que son aut茅nticas obras de arte. Los brindis mas贸nicos se hacen siempre con vino tinto, (polvo negro) y de pie. Los vasos ( ca帽ones ) se llevan a la boca lentamente. A excepci贸n de los dos 煤ltimos brindis, la respuesta al brindis la dan los Masones presentes, poni茅ndose de pie, empu帽ando sus ca帽ones y diciendo, antes de beber un poco: “ Fuego ”. En el brindis por las damas y en el 7潞 brindis, las expresiones utilizadas son respectivamente “por las damas ” y “ por todos los masones ”. “ A todos los Masones repa...

El Reloj y la Lecci贸n de la Caridad

Una fr铆a tarde de invierno, un hombre adinerado sal铆a de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el fr铆o. El pobre levant贸 la mirada y le dijo: —¿Podr铆as ayudarme, se帽or? No he comido en d铆as. El hombre rico busc贸 en sus bolsillos, pero no encontr贸 dinero. Hab铆a salido sin su billetera. Mir贸 alrededor, sinti茅ndose impotente, hasta que su vista se pos贸 en su reloj de oro. Dud贸 por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidi贸 quit谩rselo para entreg谩rselo al pobre. Cuando extendi贸 la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedi贸. El hombre pobre tom贸 su mano con cuidado, la apret贸 suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, se帽or. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se qued贸 perplejo y pregunt贸: —¿Pero qu茅 te he dado? A煤n no te he entregado nada. El pobre respondi贸: —Us...

LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD

Buenos d铆as Q.'.H.'. Dejo esto y sigo...  En nuestra b煤squeda permanente de conocimientos y respuestas!!! Comparto unas "notas" sobre: " LA HONESTIDAD COMO PRINCIPIO, COMO VALOR O COMO VIRTUD " ACLARAR SU APLICACI脫N DEPENDIENDO DEL CONTEXTO DONDE SE OBSERVE, CUAL ES SU IMPACTO EN LA VIDA DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD!!!  Por si es de tu inter茅s y quieras darle una lectura.  Si consideras que estas notas pueden ser 煤til a otras personas, tienes la LIBERTAD de compartirlo. Finalmente, si tienes alguna consideraci贸n o comentario del presente escrito, apreciar铆a mucho me lo comentes para as铆 ir mejorando en futuras entregas. Para expandir m谩s la compr茅hension, te invito a leer la plancha sobre este tema, una pieza de arquitectura desarrollada para brindar luz: La Honestidad - Pieza de Arquitectura Espero sea de utilidad.  Fraternalmente.  QH:. Luis Bolivar Lugo.'. R:.L:. “Luz del Universo” # 123 O:. de Venezuela