Ir al contenido principal

Entradas

Café para compartir

Café : Liquido de color Tierra que sabe a Cielo y se comparte con los HH:. y los Amigos. Las cosas buenas pasan donde hay Café. 😉 Que hermoso es escuchar la melodía del ayer, mientras compartimos una taza de Café hoy, para prepararnos juntos por el mañana. Tomamos Café en las mañanas, sin prisa y en Silencio para poder catar su mejor sabor, ¡está es una de las mejores cosas que tiene la Vida!☕ Profundicemos en la metáfora de la taza de café:   La taza de café como contenedor de experiencias:    - La taza representa la vida misma, un recipiente que contiene nuestras experiencias, emociones y relaciones. Al igual que una taza puede contener una variedad de ingredientes, la vida está llena de momentos diversos.    - La taza también puede simbolizar un espacio personal, un lugar de refugio y confort donde encontramos consuelo y renovación. El café como esencia de la vida:    - El café en sí mismo, con su calidez y aroma, simboliza las experie...
Entradas recientes

Palabras de luz

“Somos, por naturaleza, tan fútiles, que sólo las distracciones pueden impedirnos de verdad morir".  - Louis-ferdinand Céline . 

Los Cinco Anillos

Los Cinco Anillos (en japonés 五輪書 [Go-rin no sho])  Es un tratado sobre el kenjutsu escrito por Miyamoto Musashi en su vejez —durante su retiro de ermitaño en la cueva de Reigandō en 1643— y finalizado el 19 de mayo de 1645, pocas semanas antes de su muerte. Quizás el mejor guerrero que haya existido. No es suerte. Es el código de los samuráis, el Bushido, el mismo que mantuvo unido a Japón durante siglos. 1️⃣ Gi (義) - Rectitud. Hacer lo correcto, incluso cuando es difícil. 2️⃣ Yu (勇) - Coraje. Es tomar decisiones difíciles con claridad, afrontar lo desconocido y admitir errores. 3️⃣ Jin (仁) - Benevolencia. El poder sin compasión es tiranía. El líder usa su fuerza para ayudar a otros. 4️⃣ Rei (礼) - Respeto. Tratar con dignidad a todos, incluso a los que no te agradan. 5️⃣ Makoto (誠) - Honestidad. 6️⃣ Meiyo (名誉) - Honor. No es sobre reputación, es sobre carácter. Cumplir con tus compromisos, mantener tu palabra y ser una persona en quien otros puedan confiar. 7️⃣ Chugi (...

〽️ EL EGO ESPIRITUAL

El Ego Espiritual es más sutil que el ego mundano. Es muy fácil engañarse y pensar que un ser espiritual debe comportarse de una determinada manera, asistir a ciertos lugares, vestir de diferente forma, obedecer determinadas reglas y otras tantas cosas a las que piensan deben acceder por qué están dentro del camino espiritual. Y es así como poco a poco vamos adquiriendo un disfraz sin darnos cuenta de que es solo otra máscara y que hacer todas esas cosas No nos vuelve espirituales. La Espiritualidad consiste solamente en la práctica… pero no en la práctica de viejos preceptos religiosos, sino simplemente en practicar la vida. Espiritualidad es la conexión con la fuente de la vida que te hace sentir que sientes, vibrando en la vida misma que es una experiencia consciente y armónica que fluye en el equilibrio de la existencia, desde el micro hasta el macrocosmos. Sin intentar ser más que otra especie, más que nada ni nadie.  Aprendiendo y comprendiendo la vida en cada man...

El Reloj y la Lección de la Caridad

Una fría tarde de invierno, un hombre adinerado salía de un elegante edificio, ataviado con un abrigo caro y un reloj de oro que brillaba bajo el sol.  Mientras caminaba hacia su carruaje, vio a un hombre pobre tirado en el suelo, con la ropa hecha jirones y las manos temblorosas por el frío. El pobre levantó la mirada y le dijo: —¿Podrías ayudarme, señor? No he comido en días. El hombre rico buscó en sus bolsillos, pero no encontró dinero. Había salido sin su billetera. Miró alrededor, sintiéndose impotente, hasta que su vista se posó en su reloj de oro. Dudó por un momento, pues el reloj era un regalo valioso, pero decidió quitárselo para entregárselo al pobre. Cuando extendió la mano para darle el reloj, algo inesperado sucedió. El hombre pobre tomó su mano con cuidado, la apretó suavemente y dijo con una sonrisa: —Gracias, señor. Usted ya me ha dado algo invaluable. El rico se quedó perplejo y preguntó: —¿Pero qué te he dado? Aún no te he entregado nada. El pobre respondió: —Us...

EMULACIÓN; HISTORIA DE UN RITUAL

La Gran Logia Unida de Inglaterra ha sido siempre cuidadosa en no dar su aprobación formal a cualquier Versión de los Rituales ingleses de la Orden.  Pero con seguridad podemos señalar que de las muchas versiones existentes el Modo de Emulación es el más extensamente utilizado, y para muchos de nosotros él provee constituye un punto de referencia al cual podemos recurrir cuando surge la necesidad.  Más de una centuria de años han transcurrido desde que se formó la Logia de Reconciliación a principios de Diciembre de 1813, justo antes de la unión entre la dos Grandes Logias rivales el 27 de Diciembre de ese año para acordar, y posteriormente demostrar, la forma de ritual para la Gran Logia Unida de Inglaterra.  La Logia de Reconciliación cesó de trabajar en Junio de 1816 después que el nuevo Ritual fuera aprobado en la Comunicación Trimestral de la Gran Logia. La Logia de Instrucción Estabilidad, que incluía muchos miembros de la Logia de Reconciliación entre sus líderes, ...

UNA ESCUELA LLENA DE MISTERIOS

El hombre sabe que el misterio es algo que no puede comprender; sin embargo, es consciente de que está ante una realidad que existe, aunque no tenga resolución está en la vida humana. Es la pequeña luz de la existencia, la que pone al hombre frente a la gran luz eterna del misterio. En cada ser humano hay un misterio, y negarlo reduce al hombre a una realidad puramente material, sin nada que transcienda su condición animal e histórica. Según el psiquiatra Carl Jung, las paradojas, no son una cosa negativa, sino por el contrario, afirma que la vida se empobrece interiormente cuando pierde o reduce sus paradojas, y se enriquece cuando aumenta, pues únicamente por medio de ellas se es capaz de abarcar, de forma aproximada, la inmensidad de la vida. La masonería no niega el carácter mistérico de verdad, vida, transcendencia, amor fraterno, etc. sino que lo afirma y pone al iniciado frente a ellos, para invitarle a dejar de huir ante ellos y ahondar en ellos con responsabilidad plena. Esto ...